Llevamos tres semanas de confinamiento, en ellas, he escuchado
a gente comentar, no sin razón, lo complicada que es esta etapa de confinamiento
con niños en casa. He leído varios artículo , muy útiles, de cómo afrontar esta
época de reclusión siendo adulto,
estando solo o con niños, y lo valientes, que lo son, nuestros pequeños.
Pero, nos estamos olvidando de un nicho de población que ya
de por sí olvidamos, tal vez por desconocimiento, tal vez por miedo acerca de
la complejidad de esta etapa o tal vez porque la damos por perdida, que son los
adolescentes.
En esta etapa de cambios emocionales y físicos para ellos,
en la que en muchos casos se sienten incomprendidos, perdidos, sintiendo que
viven más intensamente que nadie, que no
vamos a entender qué sienten o piensan… en esta época en la que sus iguales
cobran un peso tan importante para ellos, o que quizá hasta están viviendo un amor
de esos que creen especial, único y eterno… se encuentran aislados, recluidos,
seguro que muchos de ellos en sus habitaciones y pegados a un teléfono móvil
que ven como su única ventana a su felicidad.
He leído varias noticias en las que han pillado una fiesta
clandestina en diferentes lugares de España y la policía ha procedido a desalojar
y multar a los adolescentes que estaban en ellas pero… ¿sus padres sabían que
estaban? ¿lo han hecho a escondidas o no han podido controlarlos? ¿están
viviendo situaciones incontrolables o están tan desconectados de sus propios
hijos que no se enteran ni de que se escapan por la puerta?
Tenemos delante algo de lo que siempre nos quejamos que nos
falta, y de aquello que nuestros hijos nos demandan siempre, tiempo, y es
momento de poder destinárselo a esa persona que tenemos en casa, que a veces es
niño y otras un adulto, que está lleno de dudas y de conflictos internos, de
miedos e inseguridades… de nuestro hijo/a que está a punto de saltar a la vida
real, a la realidad sin simulaciones, ni protección que valga… y tenemos el
tiempo de llenarlo de armas para enseñarle a vivir.
Hay cientos de perfiles adolescentes, posiblemente en todos
no va a funcionar lo mismo, pero si hay un nexo común entre ellos. Todos van a
necesitar un tiempo con ellos mimos y con sus iguales y un tiempo que aunque lo
pongan más difícil o fácil, lo necesitan con vosotros.
Las mañanas las van a tener ocupadas en su mayoría con las clases,
deberes o trabajos que les van proponiendo, de manera que vosotros podéis dedicaros
a vosotros, vuestros trabajos, tareas de casa, etc..
Es en algún momento de la tarde y las noches cuando
debemos encontrar actividades que hacer
con ellos, por ejemplo:
- Hacer la hora de actividad física con ellos.
- Cocinar repostería, postres o cocinar en general si les gusta.
- Elegir una serie que ver juntos y que sólo veréis a la vez.
- Realizar puzles.
- Desempolvar los juegos de mesa y jugar a ellos
- Participar en algún scaperoom online: hay muchos en la red, y además os va a servir para trabajar en equipo. Son juegos que están muy de moda con mucho público hoy en día.
- Rescatar alguna afición de la infancia de vuestro hijo/hija.
- Jugar a diana/dardos/pimpón/ juego de consola… si tenéis o los podéis fabricar casero.
- Sesiones de cines
- Ordenar fotos antiguas y recordad esos tiempos.
Esto son tan solo 10 ejemplos, que espero os sirvan al menos
como inspiración para saber qué va a encajar más con vosotros, pero es
importante que dediquéis al menos una hora diaria con ellos y quizá el fin de
semana buscar un plan más especial; como puede ser dejar para esos momentos las
sesiones de cine y/o juegos de mesa, acompañadas de pizza/hamburguesas,
palomitas y refrescos.
Como he comentado antes, debemos respetar su espacio, su
tiempo con ellos mismos, entender su necesidad de estar conectados con sus
amigos e iguales pero… conseguir ese tiempo con ellos, porque aunque se
muestren reacios en un principio, lo necesitan y seguro que lo acabáis
disfrutando.
Me despido dejando propuestas de series y películas a las
que recurrir.
Listado películas: os dejo un link dónde os recomiendan
varias: https://saposyprincesas.elmundo.es/cine-ninos/peliculas-recomendadas/peliculas-para-ver-con-adolescentes/
Yo añadiría otras como “la ola”, “lo imposible”, “la mala
educación”, “Cadena perpetua” o “American
history X”.
Listado de series, a mi juicio, imprescindibles de ver.
- Por trece razones: Serie actual que trata diferentes temas, siendo el principal el bullying.
- Merlí: Es una serie que invita a los adolescentes a reflexionar sobre la vida, sus miedos y preocupaciones, os puede derivar a conversaciones muy interesantes.
- Compañeros: A pesar de ser una serie de hace años, fue pionera en tratar temas adolescentes sin tabúes y con un mensaje muy directo que siguen estando vigentes.
Feliz lunes
No hay comentarios:
Publicar un comentario