¿No os pasa? A veces tenemos tantos pensamientos en la cabeza, que tenemos la necesidad de pararnos a ordenarlos.
Creo que todos tenemos momentos en nuestra vida en los que nos sentimos perdidos, en los que sentimos que el plan que trazamos con quince años nada tiene que ver con lo que somos.
Y es que el ser humano somos mucho de eso, de hacer planes... pero la vida,el destino y las circustancias,son mucho de, deshacer esos planes.
Así que nos plantamos con 30,40 ó 50 años y en una mano tenemos un puñado de sueños por cumplir, la otra posiblemente en nuestra mejilla,tratando de amortiguar el dolor de la "hostia" de realidad que nos hemos llevado.
No es que no haya que soñar... de hecho soñar en clave para tener ilusiones, esperanza y motivación, pero tan importante es prepararnos para alcanzar metas, como para perder batallas, y es que al final lo más probable es perder a ganar.
¿ Cómo se prepara uno para perder? Primero asumiendo que hay variables de la vida que escapan a nuestro control, segundo tener bien claro que el final de un camino solo es el principio de otro y tercero, estar en paz con uno mismo.
Somos quienes nos vamos a acompañar el resto de nuestra vida, así que vamos a cuidarnos, soltar lastres, reducir equipaje y aprender a cuidarnos. Tengamos la tranquilidad de haber dado siempre el 100% de nosotros mismos... en el trabajo y en la vida.
Descubramos aquello que nos hace conectar con nosotros mismos y desconectar del mundo, ya sea deporte,leer, el teatro o un paseo por la montaña. Nos dará aire cuando el día a día nos ahogue
Sepamos ver qué personas de las que nos rodean, nos causa más problemas que soluciones y cerremosles la puerta, sin negociación posible. Rodéate de personas que te tienden la mano y no las infravalores, van a ser la fuente de tu fuerza cuando te fallen las tuyas.
Somos mucho de no valorar lo que siempre tenemos,a quien siempre está...el siempre es algo que damos por hecho y con ello le quitamos valor...en cambio, el "siempre" es el mayor regalo que alguien te puede hacer... valorar y cuidar esos "siempre" los hará reales,tangibles y fuertes.
Y cuídate por favor, escúchate... no te difumines en el día a día, no dejes que la rutina te haga vivir por inercia. Claro que puedes caer, estallar, llorar o gritar... al final ese es el momento previo a renacer.
Creo que cuando consigues ser tú, cuando te ordenas es cuando coges fuerza... las cosas van pasando y que las bajadas al pozo en el que no vemos salida, es donde creamos nuevas armas para pelear en este combate al que llamamos vida.
#piscología #Psicologiadeldesarrollo #CrecimientoPersonal #DesarrolloHumano #PsicologíaEvolutiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario