sábado, 4 de julio de 2020

Lo que nos enseña TIK-TOK

Hola a todos,

Supongo que la mayoría ha vuelto a su “rutina” diaria, yo hace algo más de un mes que me he incorporado a esta nueva realidad, y sin darte cuenta te metes de nuevo en la rueda del día a día y dejas de hacer cosas que hacías en la cuarentena: Deporte, practicar hobbies o por ejemplo, en mi caso dejar a un lado el blog.

Pero supongo que cuando tienes algo que decir, sacas el tiempo, las ganas y el momento de hacer. En mi caso escandalizarme ha sido el motivo.

No sé si tenéis TIk-ToK o lo habéis trasteado, yo sí. Conocí la red social gracias a videos graciosos inundando otras redes, en lo que se hacía algún baile tonto o se doblaba algún diálogo de película/serie, me parecía una red graciosa y me la instalé.

Pero poco a poco, me empezaron a salir en el “Para ti” otra serie de videos, que nada tenían que ver, videos en los que ves a niñas/niños de una media de 15 años con ¿challence? ( no sé si se llama así), hablando de su novio/novia el “tóxico” que le revisa el teléfono o le tiene que pedir permiso para salir con amig@s. Videos en lo que dicen que no usan anticonceptivos porque “terminan” de otra manera o haciendo bailes que rozan lo obsceno.

Me alarma que se hagan estas bromas cuando no lo son, cuando en realidad hay un trasfondo muy peligroso que puede llevar al control, maltrato, manipulación, embarazo o transmisión de enfermedades.

No sé cómo lo estamos haciendo tan mal, no sé qué está pasando en la educación de nuestros jóvenes, no entiendo como teniendo al alcance de un solo click tanta información nos está perjudicando más que ayudando.

Lo he dicho en varias ocasiones y lo reafirmo una vez más. Necesitamos educación emocional, nuestros jóvenes están creciendo creyendo que Grey, H y alguno más de estos controladores, son el tipo de galanes por los que hay que suspirar. Estamos educando en la dependencia, la desigualdad y las relaciones dañinas, en lugar de apostar por la libertad, la igualdad y las relaciones sanas.
Fomentamos el poder en las relaciones, en lugar de dar a entender que una pareja es un equipo de dos iguales que se hacen felices el uno al otro siendo 100% uno mismo. Estamos fomentando estar cohibidos en una pareja, cuando lo que tiene que darte es alas, estamos poniendo en peligro todo lo que se lleva luchando años.

No entiendo, no me entra en la cabeza que este tema siga sobre la mesa y que en lugar de mejorar, cada generación retrocede más pasos que la anterior. No entiendo que las numerosas muertes que se han dado y se dan, sean en vano. No entiendo que nos preocupe que saquen sobresalientes en matemáticas pero no que tu hij@ esté alardeando en una red social de su novi@ tóxic@.

Me entristece que haya tanto que hacer y que se esté haciendo la vista gorda. No estamos educando en valores, no educamos en emociones, no le damos la importancia que tiene, y luego vendrán las lamentaciones. Sigamos fijándonos solo en que ha sacado un notable en historia y que necesita repaso para aprobar química, total… ¿qué son los valores? ¿qué son los principios? Tan solo lo que va a hacer que nuestros jóvenes sean felices el día de mañana, solo van a ser sus herramientas para luchar contra la frustación, la depresión, su base para elegir en la vida y decidir qué quieren y que no. Tan solo, lo que marque su manera de vivir.

2 comentarios:

  1. Que exposicion tan didactica que nos abre los ojos al peligro de ciertas redes sociales que deterioran el gran esfuerzo que hacen los padres para educar a sus hijos.

    ResponderEliminar
  2. Esto es gracias a que muchos padres pasan de saber remanente con quienes van sus hijos, que es a que dedican tiempo libre y les Dan muchos capricho así salen que luego les dicen no y son capaces de maltratar sus padres, y se vuelven locos porque no asimilan no tener alguna cosa que los demás tienen. la era capitalista hace jóvenes egoístas, si.

    ResponderEliminar